![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3FLJmBfLTqjEdfGV80h3CR6oIcssDZCUtLvwYPkEuL1dtZckZk_b3WJ5Us3W9R0_hyphenhyphenY4jfzgYfZpQYNkMzO86-tjM6E2bZ1xnm81W9ezxZdiJQv0BCNy3p9Zxiuu1dTOymM_nEjail2w/s320/placa+de+video.jpg)
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
La historia de las tarjetas gráficas da comienzo a finales de los años 1960, cuando se pasa de usar impresoras como elemento de visualización a utilizar monitores. Las primeras tarjetas sólo eran capaces de visualizar texto a 40x25 u 80x25, pero la aparición de los primeros chips gráficos como el Motorola 6845 permiten comenzar a dotar a los equipos basados en bus S-100 o Eurocard de capacidades gráficas. Junto con las tarjetas que añadían un modulador de televisión fueron las primeras en recibir el término tarjeta gráfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario